6 ideas cruciales sobre el uso del condón que quizás no conozcas

Fuera del dormitorio, los condones quizás no reciban tanto respeto como merecen. La educación sexual no siempre es el tema más inclusivo o progresista. En gran medida, se enfoca en la abstinencia, y la información básica sobre el uso correcto del condón y la importancia del sexo fuera del matrimonio muchas veces se pasa por alto o se omite por completo. Y para la mayoría de ustedes, incluso si aprendieron sobre ellos en la escuela, los detalles pueden haberse olvidado para cuando necesiten usar uno. ¡Aquí hay seis datos importantes sobre el uso del condón que deben conocer para asegurarse de que sean seguros y efectivos!

 

Los condones están disponibles en una variedad de tamaños:

Los condones están disponibles en varios tamaños, diseñados típicamente para adaptarse a penes que miden entre cuatro y siete pulgadas de longitud, con un grosor promedio de alrededor de cinco pulgadas. Para personas con dimensiones mayores, se recomienda seleccionar condones grandes o extragrandes. Sin embargo, se debe tener precaución al usar condones de tamaño extra grande, ya que pueden deslizarse durante el acto sexual.

Los condones no solo están hechos de látex:

Para las personas alérgicas al látex, existen opciones como los condones de piel de oveja o de cordero. Es importante señalar que estas alternativas no ofrecen protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Por el contrario, los condones de poliisopreno pueden ser utilizados por quienes son sensibles al látex y, al mismo tiempo, ofrecen el mismo nivel de protección contra las ITS.

Nunca guardes condones en la cartera:
Aunque es útil tener un condón a mano cuando se necesita, guardarlo en la cartera durante largos períodos no es recomendable. La proximidad al calor corporal puede comprometer la integridad del material con el tiempo, haciendo que el condón sea más susceptible a romperse.

Ejercite precaución al desenvolver paquetes:

Aunque abrir un paquete de condones con los dientes pueda parecer divertido o impresionante, es un comportamiento arriesgado. Riesgas dañar el condón; además, ¡la mayoría no son particularmente agradables al paladar!

Usa solo lubricantes a base de agua

Para preservar la calidad y efectividad de los condones, utilice únicamente lubricantes a base de agua. Los productos a base de aceite, como lociones o incluso ciertas sustancias alimenticias, pueden comprometer la estructura del látex y aumentar las probabilidades de rotura.

Nunca reutilices un condón

Si unruptura del condóndurante la actividad sexual, deténgase inmediatamente y reemplácelo por uno nuevo. Reutilizar o compartir condones está fuertemente desaconsejado; están destinados únicamente para un solo uso.

conclusión

Tenga en cuenta que, aunque los condones juegan un papel crucial en la reducción significativa tanto del riesgo de embarazo como de infecciones de transmisión sexual (ITS), no ofrecen una certeza absoluta. Siguen siendo uno de los principales métodos de protección disponibles hoy en día después de la abstinencia.

Regresar al blog